
La isla hace parte del Parque Nacional corales del Rosario y de San Bernardo junto con Isla Tortuguilla. Esta situada al sur del golfo Morrosquillo a una distancia de 11 kilómetros del continente. El lugar más cercano del continente es Paso Nuevo y San Bernardo del Viento. Históricamente se dice que fue un aguerrido fortín indígena Caribe, lo que le mereció el nombre de Fuerte.
Hoy la isla se conserva casi intacta, adornada con árboles centenarios y palmeras de gran variedad, en medio de un apacible mar Caribe. Su población afro descendiente, asentada en un pequeño caserío que tiene como nombre Puerto Limón. Cuentan con centro de salud, colegio de primaria y secundaria e iglesias cristianas.
Turismo
Las 300 hectáreas de la isla, de caminos, senderos, manglares, playas, lagunas, cuevas, árboles ancestrales, ofrecen excelentes caminatas eco turísticas, que te llevaran a un verdadero encuentro con la naturaleza. Las playas de arena blanca, mar azul, aguas calidas y cristalinas, propias del Caribe, son parte habitual de la isla.
Alojamiento:
El turista tiene diferentes opciones, desde camping, o posadas nativas en Puerto Limón, hasta ecolodges como el Centro de Buceo Isla Fuerte o el Fuerte del Catalán, lugares recomendados por nosotros. . Se encuentran ubicados frente al mar. Cuentan con agua potable, planta eléctrica, habitaciones ventiladas y muy confortables.
Deportes náuticos:
Buceo: es un lugar privilegiado para bucear, la isla se inclina suavemente hacia el oeste, continuándose en el mar una somera plataforma de unos 6 kilómetros aproximadamente, conocida como el bajo Bobito. Sobre ella se han fijado importantes formaciones coralinas. Bajo Bushnell es uno de los arrecifes mejor conservados del Caribe, con abundante fauna de todos los tamaños. Cerca de la Isla se han identificado muchos sitios de buceo tales como: Burbujas, Grieta del Socorro, los Pargos, Fondo Loco, los bayones, la Cebolleta, los Venados, entre otros.
En la isla se ofrecen servicios de otros deportes tales como windsurf, kayaking, sunfihs y careteo.
Buceo: es un lugar privilegiado para bucear, la isla se inclina suavemente hacia el oeste, continuándose en el mar una somera plataforma de unos 6 kilómetros aproximadamente, conocida como el bajo Bobito. Sobre ella se han fijado importantes formaciones coralinas. Bajo Bushnell es uno de los arrecifes mejor conservados del Caribe, con abundante fauna de todos los tamaños. Cerca de la Isla se han identificado muchos sitios de buceo tales como: Burbujas, Grieta del Socorro, los Pargos, Fondo Loco, los bayones, la Cebolleta, los Venados, entre otros.
En la isla se ofrecen servicios de otros deportes tales como windsurf, kayaking, sunfihs y careteo.
Como llegar:
En avión hasta Tolú o Montería, de donde se llega hasta Paso Nuevo, pasando por Lórica y San Bernardo del Viento. También se puede llegar por carretera totalmente pavimentada, hasta faltando dos kilómetros antes de Paso Nuevo. Allí se embarca con destino a Isla Fuerte, trayecto de 20 minutos aproximadamente. Se cuentan con lanchas de fibra de vidrio y con los sistemas de seguridad necesarios.
En avión hasta Tolú o Montería, de donde se llega hasta Paso Nuevo, pasando por Lórica y San Bernardo del Viento. También se puede llegar por carretera totalmente pavimentada, hasta faltando dos kilómetros antes de Paso Nuevo. Allí se embarca con destino a Isla Fuerte, trayecto de 20 minutos aproximadamente. Se cuentan con lanchas de fibra de vidrio y con los sistemas de seguridad necesarios.
1 comentario:
Están muy lindos los lugares, que rico conocerlos, y ver todos los paisajes colombianos que poseemos
Publicar un comentario